Preguntas màs frecuentes:

Tijeras Neumàticas – Sierra Neumàtica SKY – Sierra Neumàtica 2SP
Motocompresores

Si la tijera pierde aire

Sin accionar la palanca: controlar la estanqueidad de la junta de alimentación y eventualmente cambiar la guarnición. Accionando la palanca: cambiar la guarnición del perno de mando.

Si la tijera no tiene fuerza

Controlar que la presión sea de 8/10 bar. Controlar que el perno de la cuchilla no esté demasiado ajustado. Controlar que la tijera se lubrique con 1 gota de aceite cada 10/15 segundos.

Si la tijera no funciona

Controlar que el compresor esté funcionando. Controlar que en el manómetro la presión sea la adecuada. Bajar la palanca del seguro. Asegurarse que el tubo no esté bloqueado o atascado..

Puesta en marcha

¿Cómo se ponen en marcha las tijeras Lisam?
Para poner en funcionamiento una tijera Lisam, sobre todo es necesario calibrar el manómetro a 10 bares. Se debe comprobar que el lubricador dosifique el aceite.

Es importante, para el correcto funcionamiento y mantenimiento de vuestras tijeras, utilizar sólo aceite 10 grados Engler. Finalmente, se debe conectar la tijera al tubo de aire comprimido, comprobando la conexión automática del seguro.

 


 

Mantenimiento de la cadena

¿Cómo se realiza el mantenimiento de la cadena?
La cadena se afila con la lima en dotación y debe permanecer dentro de la barra. Después de tensar la cadena con el tensor de cadena, limar con movimiento horizontal, desde dentro del diente hacia afuera.

 

¿Cómo se monta la barra/cadena?

La sierra SKY puede ponerse en marcha sólo después que se monta la barra o la cadena. Para montar o regular la barra o la cadena es necesario utilizar los guantes de protección. La operación se realiza de este modo: Primero es necesario asegurarse que el tubo de alimentación neumática esté conectado, quitar la tapa lateral unida con los tornillos de cierre, desenroscar las tuercas y quitar las arandelas. Es necesario introducir la barra en el tornillo prisionero y empujarla hacia el piñón. La cadena de introduce en la garganta de la barra con las partes cortantes dirigidas hacia adelante hacia la punta de la barra. Hacer calzar perfectamente la cadena en la barra. Luego ajustar a fondo las tuercas utilizando solamente las llaves en dotación.

 

¿Cómo se lubrica la cadena?

La lubricación de la cadena se suministra con el compresor. El aire pasa por medio del lubricador y se dosifica el aceite (se puede regular), pasando luego a la barra de la cadena lubricándola. Se dosifica una gota cada 3-4 segundos.

 

¿Cómo montar la sierra Sky a la varilla?

La sierra Sky ha sido ideada para la poda de las ramas más altas, por este motivo puede utilizarse sólo una vez que se monta en la varilla, con una longitud que no sea inferior a los 1.250 mm. Para montar la sierra sobre la varilla de un modo correcto es necesario mantener el motor apagado y desconectar la conexión del compresor. Se debe insertar la sierra en el enchufe de la varilla y girar al mismo tiempo hasta conseguir el bloqueo de las dos ranuras de la varilla. Una vez bloqueado el arpón de la sierra debe posicionarse alineado con la empuñadura.

 

¿Cómo se efectúa el mantenimiento de la barra?

Para el mantenimiento de la barra es necesario limpiar la garganta y los agujeros de paso del aceite, dar vuelta la barra quitando rebarbas o incisiones con una lima.

 


 

 

Mantenimiento barra

¿Cómo se efectúa el mantenimiento de la barra?
Para el mantenimiento de la barra es necesario limpiar la garganta y los agujeros de paso del aceite, dar vuelta la barra quitando rebarbas o incisiones con una lima.

 

¿Cómo funciona el freno cadena?

El freno cadena es un dispositivo importante insertado en la sierra neumática 2SP y entra en funcionamiento en caso de contragolpes durante el corte bloqueando la cadena. Obviamente el corte deberá realizarse con las protecciones requeridas y teniendo siempre la empuñadura con ambas manos. Se puede realizar una prueba para probar el funcionamiento correcto del freno cadena: El freno está desconectado cuando la protección para mano está hacia atrás y conectado cuando está hacia adelante y bloqueado.

 

Cambio aceite

¿Cómo se cambia o se agrega el aceite?
La sierra 2SP está dotada de un depósito para el aceite de la cadena, con el cual se puede controlar visualmente el nivel del lubricante. Cuando el aceite alcanza el 10% aprox. se aconseja agregar más cantidad. Para lubricar la cadena, se acciona la palanca de mando de la empuñadura: De este modo en cada corte se dosifica una gota de aceite. Si el corte es grande se aconseja accionar varias veces la palanca para aumentar la lubricación. Utilizar sólo aceite lubricante de viscosidad mediana para cadenas. La capacidad del depósito es de 10 cm3.

 

¿Cómo se monta la cadena?

La sierra 2SP puede ponerse en marcha sólo después que se monta la barra o la cadena. Para montar o regular la barra o la cadena es necesario utilizar los guantes de protección. La operación se realiza de este modo: Primero es necesario asegurarse que el tubo de alimentación neumática esté conectado, quitar la tapa lateral unida con los tornillos de cierre, desenroscar las tuercas y quitar las arandelas.

Es necesario introducir la barra en el tornillo prisionero y empujarla hacia el piñón. La cadena de introduce en la garganta de la barra con las partes cortantes dirigidas hacia adelante hacia la punta de la barra. Hacer calzar perfectamente la cadena en la barra. Luego ajustar a fondo las tuercas utilizando solamente las llaves en dotación.

 


 

Herramientas

¿Cómo se usa el motocompresor con las herramientas?
Para utilizar el motocompresor con las otras herramientas de trabajo, es necesario regular la presión según la herramienta empleada. 10 bar para sierra neumática y tijeras, 6/8 bar para el peine cosechador de aceitunas. Si se utiliza un bobinador, es necesario aumentar la presión de 1 a 2 bares. La presión se regula con el pomo del grupo filtro lubricador. Recordar que, en caso de uso de un enrollador de tubo, el baricentro se desplaza hacia arriba. Evitar el contacto de los tubos del aire de las herramientas con cabezal y motor, debido a la alta temperatura.

 

Transportar el motocompresor

¿Cómo se transporta el motocompresor?
Para transportar el motocompresor fuera del lugar de trabajo es necesario quitar las herramientas que tiene conectadas, apagar el motor y vaciar el depósito de aire y de combustible. No arrastrar el motocompresor con otros medios.

 

Mantenimiento correa

¿Cómo se efectúa el mantenimiento de la correa?
Se debe controlar periódicamente el tensado de la correa. La operación debe realizarse con el motor apagado, quitando la protección de la correa, aflojando los tornillos del motor y usando el tornillo para el tensado de la correa. Al finalizar la operación de control, ajustar nuevamente los tornillos y volver a montar la protección.

 

Limpiar el aspirador de aire

¿Con qué frecuencia se debe limpiar el aspirador de aire?
Es necesario limpiar el filtro de aspiración de aire cada 50 horas de trabajo y cambiarlo cada 200 horas.

 

Cambio aceite

¿Con qué frecuencia se debe realizar el cambio de aceite?
Seguir escrupulosamente el manual de instrucciones del motor. En caso de pérdida contactar con Lisam.